Ingeniería inversa

Escaneado 3D para la digitalización de cualquier pieza/prototipo, modelo máster o molde físico para convertirlo en modelos de CAD.

Nuestro escáner portátil nos permite desplazarnos a las instalaciones del cliente o al lugar dónde se ubique el objeto para realizar las operaciones de digitalización. Se obtienen así los archivos en formato STL, IGES o STEP compatibles con la mayoría de impresoras 3D y centros de mecanizado CNC.

El proceso a través del cual se obtiene un objeto virtual a partir del objeto físico real, se conoce como ingeniería inversa.

La digitalización resulta de gran importancia para realizar:

  • Modificaciones de geometrías de las cuales no se tiene archivo CAD: rediseño de producto (restyling)
  • Creación de librerías digitales de piezas y moldes. Muy útil para evitar pérdida de información en caso de hurtos o accidentes (incendios)
  • Controles de calidad: comparación del digitalizado con el fichero CAD original para verificar las tolerancias en piezas, utillajes, modelos y moldes.